logo-nuevo.png

Ayer estuve con una madre tecnológica

Se llama Cristina, madre de dos niñas, su marido es médico. Es una mujer lista, inquieta que se desvive por su familia.

Es autodidacta en su formación tecnológica; ahora es una experta en la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito familiar.

Estábamos disfrutando de uno de esos desayunos sorprendentes preparados por ella, cuando empezamos a hablar de DotFam. 

Lo que más me impresionó fue la anécdota de la secadora… Le ocurrió hace dos años. Como toda madre de familia, se le estropean los electrodomésticos. En concreto la secadora ¡manchaba la ropa! 

Empezó a buscar soluciones… y como a la mayoría de la gente, no le daba para una secadora nueva… La primera opción era llamar al técnico y la segunda -aquí empieza a ponerse en funcionamiento su ingenio de Ingeniera del Hogar- dijo: ¡la voy a intentar arreglar yo! 

En primer lugar, habló con Google… Esto es algo a lo que nos tenemos que ir acostumbrando. Es un gigante que lo domina casi todo y lo sabe todo… pero sin duda, nos acerca a la información exacta y ésta es poder. 

Allí encontró un tutorial sobre manchas negras en la secadora. Había varios links sobre cómo quitar esas manchas en la ropa, pero ella quería llegar a la causa… ¿por qué mancha mi secadora? Siguió buscando y encontró este tutorial:

¿Cómo reparar mi secadora?

Cómo decía el creador del tutorial, tenía que previamente conseguir en Internet uno destornillador especial. Lo consiguió en ¡China! y se lo enviaron a casa. Abrió la secadora por detrás, y se encontró que la pelusa había entrado en los rotores del motor. Aspiró la máquina por dentro, logró arreglar el problema. Hacen falta ganas, tiempo, dedicación y arte. Todo eso lo tiene Cristina.

La secadora lleva dos años funcionando, sin riesgo no hay recompensa… además de satisfacción, estaba feliz por lo que se había ahorrado. La tecnología bien utilizada nos ayuda a abaratar costes.

Realmente no se le pone nada por delante, ni siquiera los idiomas, utiliza el traductor internacional de etiquetas, ella utiliza la cámara del móvil para traducir, dirigiendo la cámara del teléfono hacia el texto y mediante un escaneado del mismo, el texto en chino, árabe o inglés se traduce al idioma que le interesa.


Tras este éxito ha conseguido arreglar una impresora, una lavadora… y tener su casa a punto para los suyos.

Realmente todo está en Internet , podemos intentarlo con cualquier pregunta, cuánto más buscamos más vamos perfilando y mejorando nuestras búsquedas

¿Cómo se hace…? 
¿Cómo se limpia…?
¿Qué hacer si…?
¿Qué es ….? 

Y por último, no se si conocéis Googles con «s», este es su logo. Una aplicación de Google con la que el gran buscador localiza con imágenes: apunta con la cámara de tu móvil a un cuadro, un lugar famoso, un código de barras o QR, un producto, un logotipo o una imagen popular. Si Google lo encuentra en su base de datos, te ofrecerá información útil. Te dejo un manual interesante sobre Googles.

No dejes de enviarnos tus ideas: info@dotfam.net



Categorías