En DotFam queremos lograr la primera plataforma de apps para la gestión inteligente del hogar. ¿Cómo no contar con la Inteligencia artificial para la mejora continua de estos procesos? ¿Se puede aplicar el ChapGPT para el día a día en el hogar?
El ChapGPT es una inteligencia artificial que está entrenada para mantener conversaciones que aportan en tiempo real, gran cantidad de datos organizados. Es un modelo que ha sido entrenado con un gran conjunto de datos para comprender y generar expresiones naturales. Es capaz de darte unas respuestas acertadas y completas. Además, en estas respuestas es capaz de expresarte de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy complicado distinguir que el texto ha sido generado por IA.
Movimientos como en Center Humane Technology demuestran la necesidad de dirigir la tecnología hacia un futuro más humano que respalde el bienestar.
La tecnología nos está facilitando el día a día; los hogares utilizan una media de 150 apps cada semana para organizarse, entretenerse, cuadrar calendarios, menús y necesidades. ¿Qué pasaría si todo esto estuviera centralizado, en un solo lugar, haciendo la vida menos agitada y más humana? Se trata de facilitar la vida a la gente, esa es nuestra propuesta de valor. Eso es lo que triunfa.
ChapGPT tiene la capacidad de:
- realizar tareas repetitivas
- responder preguntas
- escribir textos completos y creación automático de contenido
- realizar tareas de traducción automática.
Por lo tanto los usos en el HOGAR son múltiples: coordinación de calendarios, establecer las prioridades del hogar, plan de actualización de tareas pendientes, sistema de alertas y un largo elenco de opciones. DotFam, quiere ser la herramienta número uno de los hogares. Una plataforma inteligente que ayude a gestionar el tiempo, y a organizar el día a día.
Hace falta un auténtico avance en la DIGITALIZACIÓN DE LOS HOGARES. Se ha mejorado en cuanto al entretenimiento y al ocio. Sin embargo, no se trata de mejorar la conexiones a Internet, el ancho de banda, de invertir en dispositivos, en domótica. Hace falta todo un Sistema de Información para poder organizar todas las tareas pendientes, para la corresponsabilidad de la pareja en el día a día en el hogar, aprovechando todas las posibilidades actuales de la tecnología y la inteligencia artificial.
En el caso de nuestra plataforma y su MPV.
En la COCINA y con los MENÚS: Es capaz de crear dietas para personas con diferentes condiciones y según parámetros distintos. Se le puede solicitar una dieta para una persona celiaca y además la respuesta del chat puede mejorarse si se le añaden parámetros: qué ingredientes usar, qué le gusta comer, etc.
En el DESPACHO, manteniendo los datos ordenados, se pueden solicitar distintos presupuestos, nos podría integrar todas las facturas, una organización de los documentos esenciales de todo despacho.
En definitiva, al reducir la necesidad de realizar tareas repetitivas, es posible que los hogares también tengan la posibilidad de enfocarse en áreas más valiosas y creativas, lo que podría tener un impacto positivo en la economía en general y en el propio hogar.
Sin duda, la digitalización en las empresas y la IA aportan muchos beneficios con un claro aumento de la productividad; en el caso de los hogares, queda mucho por hacer pero generará entre múltiples beneficios, la posibilidad de conciliar mejor la vida personal y familiar, aumentando la satisfacción y motivación de cada uno de sus miembros.