logo-nuevo.png

Marcando tendencia tecnológica para la familia


En una ocasión nos dijeron que en Dotfam estábamos marcando tendencia tecnológica para la familia. Es, sin duda, uno de los mejores halagos que nos han dicho. 

Es todo un honor participar en este proyecto que aún resulta lejano para muchas familias. Sin embargo, tal y como están evolucionando las tecnologías, puede ser inminente.

El avance tecnológico personalizado está muy estimulado pero no hay un desarrollo tecnológico para un entorno de personas, para parejas y para las personas que desean construir una familia.

Desde Octubre de 2015 ya existe un dominio de alto nivel para las familias, ahora hay que dotarlo de contenido y lograr que sea práctico y eficaz para cada familia.

Con la ayuda de las ideas que nos van llegando y la aceptación del blog, vamos perfilando los contenidos de ese futuro espacio web familiar.

En el máster que realicé el año pasado en Dirección de Sistemas de Información en el CEU, estudiamos a fondo las tendencias tecnológicas actuales, se pueden resumir en seis y bien se pueden aplicar al Sistema de Información que necesitará una familia:

  • Sistemas en la nube 
  • Soluciones de movilidad 
  • Integración tecnológica
  • Aumento de velocidad en el ancho de banda que mejore las conexiones
  • Desarrollos eficaces en seguridad y privacidad 
  • Sistemas de virtualización 

El desarrollo tecnológico de cada familia está en Internet, depende de cada familia y de su afán por aprender e incorporar, en su día a día, los avances tecnológicos. Los miembros de una familia formamos un equipo en la que cada uno aporta sus fortalezas. Una madre creativa junto a un hijo práctico, pueden sacar juntos muchas ideas de Internet para la mejora del hogar. 

Ciclos de adopción tecnológica

Los usuarios, como las familias tienen su ciclo de adopción tecnológica… ¿en qué etapa te encuentras? ¿y tu familia? ¿por qué no evolucionar? ¿qué nos frena para aprender e incorporar la tecnología?

  • Innovadores: los primeros en utilizar la innovación dentro del sistema social. Se les caracteriza como aventureros y siempre ansioso de experimentar nuevas tecnologías.

  • Los primeros adoptantes: se clasifican como respetables y líderes en el negocio. Adoptan una tecnología porque reconocen su beneficio y son reconocidos como lideres capaces de influenciar la conducta de otros.

  • Mayoría temprana: el grupo de personas que delibera antes de adoptar una nueva idea. Requieren tener referencias de experiencias exitosas antes de adoptar una innovación. Una vez que una idea ha sido aceptada por la mayoría temprana se difunde con mucha rapidez dada su predisposición a la interacción con los demás. Durante la adopción por este grupo, se alcanza el punto crítico de usuarios.

  • Mayoría tardía: son los escépticos. Normalmente, desconfiados y cautos ante las innovaciones. Por lo general, se sienten incómodos con la tecnología.

  • Rezagados: los últimos en adoptar una tecnología o que directamente la rechazan.


El perfil del usuario se va adaptando a las nuevas tendencias. Nos estamos volviendo usuarios mucho más exigentes, tanto en la calidad de la conexión como en la de los propios servicios. Por otro lado, el usuario no es únicamente consumidor de contenido, sino que el mismo genera nuevo contenido que, a su vez, es consumido por otros usuarios. Sin duda, la generación de contenido por parte de los usuarios tiene un gran impacto en la red.

Para terminar esta entrada, quería hacerlo con el ejemplo de una empresa de Corea del Sur que es la número dos en ventas por Internet, Tesco Homeplus. Han sabido utilizar la tecnología para acercar su producto a las personas, a las familias y están triunfando.



    Categorías