Autor: Madeleine Euscategui
Máster en Matrimonio y Familia
Área Institucional DotFam NetHome
DotFam NetHome ha asistido al 3º Congreso Internacional de InteraxionGroup que tuvo lugar en Bilbao del 20 al 22 de septiembre de 2018.
Con el título: La aventura de educar a los líderes digitales del futuro; los expertos consiguieron con una mirada atenta y positiva, proveer a todos de las herramientas adecuadas para la educación de niños y adolescentes.
Un tema de gran importancia y trascendencia actualmente, por el cual se reunieron varios expertos de distintas ciudades del mundo compartiendo experiencias y conocimientos a través de resultados de trabajos profesionales, relacionados con la educación digital a la par de los avances tecnológicos.
De esta manera, teniendo muy clara nuestra misión y visión, cabe mencionar lo dicho en este congreso ya que va de la mano con nuestros objetivos, especialmente como es la integración de las nuevas tecnologías al servicio de la comunicación familiar.
Se puso énfasis en esclarecer varias interrogantes que día a día son planteadas por muchos, especialmente por maestros, por padres y madres de familia como comunidad educativa de esta sociedad multipantallas. Y basándose en dos pilares fundamentales como son la educación y la familia, se trataron temas como los siguientes:
- Cómo cultivar valores intangibles como la confianza.
- El aprendizaje personalizado y el desarrollo del talento: dos retos para los centros educativos de hoy.
- Llaves y candados de la formación docente, un desafío emocionante en toda escuela.
- Proyectos educativos innovadores.
- El cuerpo y la moda en el entorno digital.
- Cómo educar con la mirada puesta en la tecnología.
- Efectos secundarios de los juegos de programación.
- El pensamiento como base de la formación ética digital.
- Cómo educar a nuestros hijos en el uso saludable de las pantallas.
- ¿Por qué no ser líderes digitales?
- Hipersexualización y violencia de género en la red.
Entre otros temas que iremos desarrollando individualmente en próximas entradas.
Todo esto confluye en poder lograr el mejor uso de la tecnología para una educación más asertiva de niños y adolescentes construyendo así relaciones sanas a través de una buena salud digital expresada en hábitos off-line y on-line.
Tenemos el deber de educar a los líderes digitales del futuro, sabiendo que la mejor manera de hacerlo es con el ejemplo y para ellos se necesita preparación. ¡Que nunca nos encuentren en modo OFF!