logo-nuevo.png

La presencia institucional de la familia en Internet

Cuando en 2006 empezamos el proyecto DotFam, teníamos muy claro nuestro objetivo: la presencia institucional de la familia en Internet.


Caímos en la cuenta, ¡hace ya 10 años!, que no existía en Internet un dominio de alto nivel para la familia. Las organizaciones tenía en el suyo, el.org-, las empresas los .com, incluso las universidades y los países tenían su dominio específico.

¿Y la familia? ¿Y las comunidades de personas? Necesitaban esa presencia en Internet como institución básica de la sociedad. 

La familia es el fundamento de la convivencia humana, el lugar en el que cada persona forma su personalidad. Es allí dónde se aprenden los rudimentos básicos del ser humano, te enseñan a querer a los demás por lo que son y a quererte tal y como eres.

Todo el mundo tiene derecho a una familia, todos tenemos una familia. No elegimos la familia en la que nacemos, sin embargo, elegimos la que formamos.


Soy especialista en sistemas de información pero no en familia. Sin embargo, no hay que ser un lince para darse cuenta de la trascendencia que tiene la familia en la sociedad. Todo lo que pueda ayudar en el desarrollo de cada familia, redundará en beneficio de la humanidad, incluido su desarrollo en Internet. Realmente, ¿somos conscientes de la misión humanizadora que la familia tiene en Internet y del importante papel que juega en la sociedad y el futuro del mundo?


Hace muchos años escuché una frase en la que he pensado muchas veces: la familia se defiende sola. Es decir, la familia tiene tal fuerza en sí misma que no necesita de agentes externos que la sostengan.


En cierto sentido es así: en el momento que dos personas deciden formar una familia, esa unión comienza siendo un vínculo extraordinariamente vivo y fuerte. Cuando una persona se enamora de otra y la elige para formar un proyecto común de vida, está dotado de una energía interior capaz de implicar la totalidad del ser. A partir de ese momento, esa persona puede decir “Ahora tú eres mi hogar”… La familia remite a la realidad de un hogar, de una casa, de una vida y proyecto común. Al final, lo que le queda a una persona es su familia, la gente a la que quiere y le acompaña durante su vida.

Sin embargo la familia también está en crisis. Desde principios del siglo XX los cambios sociales y antropológicos de gran alcance, nos están afectando a todos. Está fallando la base, la concepción de lo que es el hombre y de lo que es la mujer. La familia se defiende sola pero hay que apoyarle con todo tipo de ayudas, proyectos, políticas, etc.

Un simple hecho que demuestra cómo no se reconocen tan fácilmente sus derechos: han pasado dos décadas desde los primeros dominios, y aunque nos consta que en el año 2000 surgieron en Estados Unidos las primeras iniciativas en torno al dominio “.FAM”, hasta finales de 2015 no existe como tal el dominio. La empresa Donuts Inc. es la gestora del dominio “.familiy”: un dominio reconocido a nivel mundial sin entrar en colisión con otros dominios ya creados y que representará a las familias del mundo.


Desde DotFam queremos seguir desarrollando esta iniciativa social de apoyo a la familia a través de las nuevas tecnologías y lograr que la familia, en lugar de pensar cómo «defenderse» de Internet, empiece a tomar una posición protagonista y estar dentro de Internet.

Categorías