La plataforma estará diseñada con una innovadora estructura a modo de hogar físico. Ésta incluirá las principales estancias de una casa:
La plataforma estará diseñada con una innovadora estructura a modo de hogar físico. Ésta incluirá las principales estancias de una casa:
Además cada familia dispone de su propio panel de control para configurar su espacio. Éste les permitirá: comunicarse entre sus miembros desde su propia web, realizar operaciones con distintos organismos públicos y privados sin moverse de la plataforma y tener toda su información junta y disponible en la red.
Desde la plataforma, las familias utilizan servicios y aplicaciones específicos y originales para ellas. Además de aplicar las soluciones de inteligencia empresarial (sistemas y software desarrollados para las empresas) utilizadas actualmente en su día a día. Entre ellas, la tecnología abierta de Google.
La arquitectura de red que ha elegido la Asociación DotFam NetHome para el desarrollo de la plataforma NetHome es Google Cloud Platform.
Este modelo de Cloud Computing (PaaS o plataforma como servicio) proporciona una arquitectura escalable -se puede ir añadiendo capacidad a este servicio a medida que se vaya necesitando-, elástica y orientada a servicios a través de la tecnología web.
Gracias a él, nuestra plataforma ejecutará distintas aplicaciones con las características de Internet como son: la ubicuidad, los recursos compartidos, la conexión en cualquier momento o tener toda la información al alcance.
Las nuevas tecnologías han venido para quedarse y, en este punto, las familias deben estar unidas y tener herramientas para hacer de la tecnología un amigo y exprimir los infinitos beneficios que se pueden obtener.
DotFam dará esas herramientas para reducir la exposición del menor a la red, integrar la información de todo hogar y ofrecer numerosos beneficios y ventajas físicas a cada persona y a cada familia.
“El beneficio social que aporta DotFam es enorme, ayudando y facilitando el día a día a las personas y a las familias, células básicas de la sociedad”.
Tener una herramienta tecnológica no significa necesariamente depender de ella. Nuestro objetivo es definir y automatizar procesos que ayuden a cada persona y a cada familia en su organización diaria.
Cada uno de los miembros de una familia genera mucha información. Las tareas del hogar y de la familia requieren de mucha organización para poder planificarlas y coordinarlas correctamente. Es un trabajo donde las pérdidas ocasionadas por su mal funcionamiento y planificación pueden llegar a ser graves. Un trabajo que influye directamente sobre los miembros de la familia o sobre cualquier hogar.
“Todas las innovaciones aplicadas a las empresas pueden aplicarse a las personas y a las familias”.
Al diseñar e implementar un Sistema de Información, se persiguen varios objetivos:
NetHome permitirá, esencialmente, tener acceso a servicios desde un navegador generando una elasticidad al sistema en el que se podrá ir añadiendo más capacidad a medida que se vaya necesitando.
Esta herramienta quiere dotar a las personas y a las familias de mecanismos que les ayuden a ganar tiempo para dedicarlo a ellos mismos. No tecnifica a las personas, sino que mejora su calidad de vida, ayudándolas a priorizar. Se trata de la creación de un espacio nuevo común en el que interactuar. Un hogar virtual en la nube para los miembros de una familia, de una comunidad de vecinos, de un piso de estudiantes… Incluso los niños podrán involucrarse en la vida tecnológica del hogar de una forma segura.
“El beneficio principal es la integración del hogar, al crear un espacio común, las posibilidades de una comunicación fluida aumentan considerablemente”.
Para poder sacar adelante el proyecto Nethome y su mínimo producto viable hacen falta muchas manos. Si te gusta el proyecto y crees en él, ¡Únete al equipo o colabora económicamente!
¿Quieres colaborar?
Ya sea como socio o voluntario.
Puedes encontrar tu hueco en nuestra asociación.
Para medir la eficacia de Nethome y su futuro desarrollo integral.
En primer lugar, la plataforma estará basada en Google Cloud Platform. Contará, por ejemplo, con GSUITE para el despacho.
Hoy en día y cada vez más, Internet está presente en muchísimos hogares del mundo. Es un elemento casi imprescindible en la vida cotidiana de los miembros de una familia.
El objetivo de las páginas familiares es fomentar y facilitar de un modo más eficaz las relaciones internas y externas de las familias, así como la aplicación de las nuevas tecnologías al ámbito doméstico.
Un lugar de encuentro entre sus miembros donde poder compartir todo aquello que por su propia idiosincrasia le hace distinta a las demás. Por otro lado, la realización de gestiones domésticas que demande el hogar como lugar físico (compras, mantenimiento, seguros, impuestos, calendario de eventos…). Además de aquellas gestiones, obligaciones y derechos que se derivan de la vida de sus miembros: trámites de cada miembro con su banco, con las instituciones, organismos públicos o privados, administraciones locales y estatales… En definitiva, una ventana al mundo desde cada familia.
El proyecto DotFam NetHome pretende crear el primer Sistema de Información en Internet para la Familia, mediante una plataforma de integración en la nube que permita a las familias aplicar las soluciones de inteligencia empresarial en su día a día y conseguir así un perfeccionamiento tecnológico.
Se trata de automatizar los procesos de funcionamiento de una familia, desarrollando una plataforma para la vida misma, que le permita gestionar de forma activa en lugar de reaccionar a los imprevistos diarios que generan las abundantes tareas del hogar. De este modo, se mejorará la calidad de vida y del tiempo. Por lo tanto, todas las innovaciones aplicadas a la empresa pueden aplicarse a la familia.
Este proyecto ayuda a entender el potencial económico de la familia en Internet y darle protagonismo en el actual sistema económico, situarla dentro de los modelos de negocio de grandes empresas.
Se está desarrollando mucho la tecnología para las empresas y para el individuo, la plataforma para la familia moverá grandes y nuevas oportunidades de negocio.
Esto ayuda a apoyar la estructura familiar por su papel en la nueva economía en Internet. La información, los datos en Internet están generando nuevos modelos económicos potentes.