logo-nuevo.png

¿Qué buscan y qué encuentran los adolescentes en la Tecnología?

Madeleine Euscategui
Máster en Matrimonio y Familia
Área Institucional DotFam NetHome

 

 

          Charo Sádaba, es experta en el impacto de la tecnología en el público joven. Ha trabajado durante más de quince años en la relación de los adolescentes con la tecnología. Tuve la suerte de escucharle en el último Congreso Internacional de Interaxion sobre el reto de formar Smart users y trataré -en varias entradas- de hacerles partícipe de lo que allí nos explicó.

          En la tecnología se encuentra juventud; los chicos saben que es joven como ellos y es innovadora. Tienen un vínculo generacional con Internet que hace que vivan la realidad de un modo distinto.  Encuentran la satisfacción a tres necesidades propias de la adolescencia:

    • la socialización
    • el entretenimiento
    • y la necesidad de definir la propia identidad

 

 

Con palabras de la Dra Sádaba: “La idea de los selfies dio lugar en una portada de la revista Time de hace unos años que calificaba a esta generación como la generación del Me Me Me, una generación particularmente interesada en su propia imagen. Esto tiene mucho que ver con ese escenario de socialización donde los adolescentes se sienten obligados a mostrarse y a conseguir la aprobación de los demás; donde aparentemente hay mucha seguridad, hay en realidad mucha necesidad de afecto.”

Al estar desarrollando el adolescente capacidades sociales, su entorno deja de ser un entorno pequeño como es la familia, los primos, y pasa a ser un entorno más grande queriendo estar, el mayor tiempo posible, en esos nuevos entornos sociales. La socialización refuerza y ayuda a entender este cuestionamiento ¿quién soy? ¿quién soy en este mundo donde los adultos se convierten a veces en enemigos?, la socialización se convierte así en una necesidad acuciante en la vida del adolescente y la tecnología le permite satisfacer esa necesidad de una manera rápida, efectiva y “gratuita” en la mayor parte de los casos, pero hay alguien que paga esa factura y de aquí un gran reto educativo de hacerles conscientes que no es gratis.

Otra necesidad que satisface es la de entretenimiento. En la adolescencia hay un momento en que la lucha contra ese aburrimiento de no sé qué hacer y tener a la mano una herramienta que le permite escuchar la canción que desea, ver las fotos que le gustan, ver ese programa que no lo pudo ver ayer, reir con el chiste de un amigo, es perfecto y satisface esa necesidad de entretenimiento que es el principal motivo para estar online, además la tecnología les ayuda a reafirmar el gap generacional.

La tecnología digital es una tecnología interactiva, es una tecnología que encaja muy bien con este carácter adolescente de evitar el discurso lineal porque la interactividad es necesaria en Internet.

Estamos así, ante una generación que vive sumida en las pantallas. Nos puede resultar difícil de entender, incluso nos puede parecer superficial y muchas veces lo es, pero tiene un sentido identitario, un sentido de construcción de la propia personalidad que no podemos despreciar.

 

 

Categorías